Escribir con la Luz

martes, 30 de noviembre de 2010

Modos de ver...

Mi querida profesora me recomendo leer este libro.



"La vista es una capacidad que introduce en nuestra vida un sinfín de complicaciones. En un lugar
estamos nosotros observando la realidad que nos rodea, entramando sus interrelaciones y la relación de
estas con nosotros, en otro encontramos esa realidad observándonos desde distintos ángulos, situación
de la que también tomamos conciencia en nuestra observación. A través de este régimen de visión
construimos nuestro modo de ver, la forma en que elaboramos las imágenes de las cosas que nos
rodean, por tanto toda imagen posee un componente de subjetividad del individuo que la produce.
El artista es un constructor de imágenes que son categorizadas como obras de arte, este es su mayor de
problema, ya que entorno al arte existen numerosos presupuestos formados a lo largo de la historia que
lo hacen rígido y alejado de su verdadera intencionalidad. Estos presupuestos han servido de apoyo
para la subsistencia de las minorías ricas y poderosas, convirtiendo al arte en un privilegio exclusivo
para su círculo y rodeándolo de un halo místico de carácter casi divino al que solo ellos eran capaces de
llegar.
En la actualidad con la invención de la cámara fotográfica y la posterior aparición de la cámara de
video, se hizo evidente que aquello que vemos se encuentra siempre enmarcado en un contexto
espacio−tiempo, pero también se rompió la unicidad de las imágenes, permitiendo conseguir infinitas
reproducciones de cualesquiera imagen. De esta forma fue posible que la imagen fuera hasta el
espectador y no al contrario, pero al mismo tiempo se trastocó el concepto de original de una imagen
sustituyendo el significado por el material sobre el que se plasma ese significado. Esta materialización
del concepto de original en una obra de arte hizo posible que este también fuera cuantificable, el valor
de las obras de arte paso a ser un mero precio de mercado, aunque quienes manejan este comercio
dicen que es un reflejo de su valor espiritual, así se vuelve a colocar al arte en un ámbito místico
inexistente..."


Jonh Berger.
Modos de ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario