sábado, 25 de septiembre de 2010
Vittorio Storaro
Muchos Directores de Fotografía comparan a Vittorio Storaro como un pintor. Storaro se ve a siu mismo como un escritor que crea una historia con luz que soporta y complementa lo deseado por el guionista y el director. Storaro explica que "fotografía" significa literalmente "escribir con luz" y dirección de fotografía (cinematografía) significa "escribir con luz y movimiento".
Storaro ha ganado tres premios de la academia (Oscars) por su extraordinario trabajo en "APOCALIPSIS NOW", "REDS" y "EL ÚLTIMO EMPERADOR", así como una nominación por "Dick Tracy". Los filmes del Director de Fotografía italiano también incluyen "El conformista", "El último tango en Paris". El Magistral trabajo de Storaro en "El conformista", creó una marca imperecedera en la Cinemaografía en color.
Storaro y "El último Emperador"
En el caso de "El último Emperador", Storaro dice: "La idea era el Espectro de Color. Cuando visualicé el film esaba tratando de representar la vida con la luz visible. Cada color en el Espectro representaba una parte de su vida".
La sangre roja de la apertura gatilla un largo flash back en la vida de Pu Yi que lo mueve a través del ROJO (nacimiento y noche de bodas), NARANJO (infancia), AMARILLO (en su presentación a sus seguidores), VERDE (el auto occidental; representa el conocimiento), AZUL (interior del taxi), INDIGO (palacio) y VIOLETA (cine). La nieve de la graduación maoista al final combina todos los colores en BLANCO.
martes, 21 de septiembre de 2010
Reflexiones
Principalmente mi intención era desempeñar el cargo de Dirección de Arte, pero con el transcurso de las cosas otra compañera tomo ese cargo, dejándome la posibilidad de elegir otros cargos.
Comencé a reflexionar a cerca de las cosas que más me gustan hacer. Recordé que llevo dos años en un taller de dirección de foto y cámara, es un ramo muy interesante donde nos enseñan a narrar con la luz, dar una intención dramática a la escena y lo importante que es saber utilizar la luz en una imagen en un buen encuadre. Para mi esto fue lo que me impulso a tomar mi cargo como Directora de Foto, pero otro factor importante es que podía implementar perfectamente este cargo con el departamento de Arte, ya que sin duda son un complemento.
Para poder iluminar necesito saber que voy a iluminar, que utilería habrá en la escena como será la locación, que colores, que texturas se encuentran en el lugar, para que todo funcione como se debe, en fin se debe tener en cuenta la propuesta de arte, por si también algún color o textura del vestuario del personaje es lo que importa para marcar su personalidad, por ejemplo. Todo esto depende de una buena iluminación. Como también sirve para la postproducción.
Todos estos puntos son los que determinaron mi decisión.
Al comenzar con mi cargo investigue y vi referencias de series relacionadas con Estrechez de corazón. La mayoría extranjeras. Reflexionando al contraste con las series o teleseries chilenas me di cuenta que hay una gran deficiencia a nivel de imagen.
La mayoría de las series chilenas no se preocupan por la estética de la imagen, no iluminan, “alumbran”, solo dirigen una luz difusa y pareja para toda la escena. En ella son los actores los únicos que dan la intención dramática a la escena y que a mi opinión no funcionan mucho, ya que ni siquiera los encuadres logran tal intención.
Una buena iluminación ayuda a la imagen a dar más sentido e intención a la escena por ejemplo, de una pareja a punto de romper su relación. Esto no sucede en la TV, pero si en la mayoría del cine chileno.
Para mi una buena imagen es tan importante como el actor, acompañado de una ambientación acorde y así junto con la iluminación forman un conjunto que suman valores artísticos y audiovisuales.
Chile hoy ha ampliado su campo dando la oportunidad a nuevos proyectos audiovisuales para cambiar la mentalidad de los chilenos. Principalmente esto se ce en el cine, por que en la televisión esto de a poco ha ido cambiando, aunque no muy notoriamente.
Quisiera generar en los chilenos una nueva visión de las imágenes en la televisión. Educar a la gente para que ellos mismos exijan una imagen de calidad.
Estrechez de Corazón es una serie musical donde un grupo de jóvenes amigos quieren formar una banda de rock, siendo la música chilena su principal pasión. Esta serie trata de de temas amorosos, secretos ocultos y familias no tradicionales, lo que nos llama a descubrir un sin fin de conflictos y dramas dentro de la historia que requiere de una fotografía estilizada y fuera de lo común.
La referencia que voy a utilizar en mi serie es la Foto de Skins. Donde los colores de la imagen son fríos y un poco desaturados, ya que es una forma de aportar y dar otra narración a la historia llena de conflictos adolescentes, metidos en drogas o problemas familiares y amorosos.
El contraste de esta imagen cambiara cuando el musical juega su rol, cada vez que un personaje cante los tonos saturaran, los colores serán más vivos y fuertes. Habrán imágenes calidas pero dentro de lo desaturado. Esta será la manera de dale un vuelco a la historia y hacer notar la diferencia y la magia de un musical. Esta parte de la historia se transformara en un verdadero video clip, con cámaras en movimiento, traveling y plumas, todo dentro de algun soporte de cámara.
Quiero que esta serie cause revolución tanto con la historia principalmente pro que tiene un contenido profundo como con la imagen.
Una de las escenas mas difíciles y de gran exigencia a nivel técnico y puesta en escena será el musical de la calle donde Luciano el personaje principal canta la canción “No me hables de sufrir- Los Bunkers”. Es un gran desafío.
La serie se grabara en HD lo cual nos exige una producción profesional.
Quiero lograr obtener un buen trabajo en equipo, lo que es importante para lograr una buena producción.
Joseline O.F.
Propuesta de Fotografía
viernes, 3 de septiembre de 2010
Las Estrategías de David Lynch
El buen trabajo que David Lynch desempeña en sus films logran dar frutos no solo en el ámbito cinematográfico, si no que también en su equipo de trabajo.
¿Cómo Lynch es capaz de llevar una producción a la cima del éxito? ¿Cuáles son sus estrategias?
Sin duda este Director es una persona multifacética dentro de la naturaleza artística. Sus inicios en esta carrera son los que dieron comienzo a sus más grandes éxitos, trabajando desde la pintura, la música, la fotografía e incluso el diseño mobiliario logra desatar y dar vida a muchos de sus films.
Podemos decir que Lynch ha sido capaz de crear un universo, y en este caso, como algunos dicen una Mitología, su don creativo de orígenes abstractos, raros y misteriosos en la pantalla son los principales motivos de que sus historias sean tan únicas y fuera de lo común. Su imaginación va más allá de la realidad, unos ejemplos son “Eraserhead” y “El hombre elefante”, y de estas opinar la capacidad de mostrar al mundo sus obras, la delicadeza que tiene para narrar las historias de estos personajes.
Esto es lo que hace de Lynch un buen director, es un hombre que sabe lo que quiere y como lo quiere. La buena comunicación es lo primordial en su trabajo con la producción ya que de esto depende un buen resultado y por consecuencia esto trae consigo el apego que su equipo siente hacia él.
El equipo habla de él en los making off y de cómo su buen trato, su buen compañerismo y carácter ameno, deja una buena energía de trabajo. Para ellos su director es todo y se sienten orgullosos de ser parte de sus producciones, por que el entusiasmo y el esfuerzo que le entrega a sus películas son de admirar.
David se encarga de supervisar cada departamento de su producción, especialmente a la música que es gran parte importante del film. Esta al tanto de todo, hasta del dinero. Pero sin embargo esto no lo agota, por que sin duda no descansa hasta lograr terminar su obra maestra. Es capaz de establecer lazos de amistad y compañerismo, por eso es que siempre esta al lado de sus compañeros subiéndole los ánimos y pasando cada momento de la película de la mejor manera. Esto hace que su equipo trabaje al 100%.
Al vivir como experiencia propia este proceso, te puedes dar cuenta de que un director no solo dirige la película si no que dirige a un equipo, debe ser un líder y saber tratar a las personas. Saber hacer valer su presencia en el rodaje, es lo primordial. Desde que esto se transmite todo el equipo trabaja sin dudas, ni molestias y con muchos animos.
Una buena producción es como una pirámide bien hecha, el director siendo la cabeza del grupo esta en la cima a la vista de todos, y soportado por un equipo de trabajo que logra los objetivos por las decisiones claras de su director. Por el contrario si esta base de la pirámide llegara a construirse mal todo se destruiría.
Es por eso que Lynch sabe como construir una pirámide de compañerismo y trabajo.
Joseline Osses F.
Comunicadora Audiovisual